La actriz cubana Ana de Armas se pronuncia en contra que su biodrama de Marilyn Monroe obtenga una calificación NC-17.
“No entendí por qué sucedió eso. Puedo contarte una serie de programas o películas que son mucho más explícitos con mucho más contenido sexual que ‘Blonde’. Pero para contar esta historia es importante mostrar todos esos momentos en la vida de Marilyn que la hicieron terminar como terminó. Necesitaba ser explicado. Todos [en el elenco] sabían que teníamos que ir a lugares incómodos. No fui la única”, dijo De Armas durante una entrevista con la revista de moda francesa L’Officiel.

De Armas interpreta a la icónica actriz y modelo pin-up en la película de Netflix, coprotagonizada por Adrien Brody, Bobby Cannavale y Julianne Nicholson. La Motion Picture Association le otorgó a “Blonde” la rara calificación solo para adultos por “algo de contenido sexual” en marzo pasado.
El director Andrew Dominik predijo previamente que la cinta, que está basada en la novela de Joyce Carol Oates, obtendría un NC-17 y comentó en febrero de este año: “Es una película exigente. Si a la audiencia no le gusta, es problema de la p*ta audiencia. No es postularse para un cargo público. Es una película de NC-17 sobre Marilyn Monroe, es más o menos lo que quieres, ¿verdad? Quiero ir a ver la versión NC-17 de la historia de Marilyn Monroe”.

El director también dijo que Netflix “insistió” en contratar a la editora Jennifer Lame (Tenet) “para frenar los excesos de la película”, que incluye una escena de violación que también estaba en el libro de Oates.
Todo el alboroto sobre la calificación ha resultado en una cantidad considerable de publicidad global para el filme y parece poco probable que reduzca su audiencia.
La aclamada novela de Oates del 2000 es una versión ficticia de 700 páginas sobre la vida de Monroe, que la revista The New Yorker una vez denominó “el estudio definitivo de la celebridad estadounidense”.
La sinopsis oficial de Netflix destaca que el largometraje expone «una vida tanto conocida como desconocida» en un proyecto «audazmente imaginativo» que explora las complicaciones de la vida problemática de la estrella.