El actor canadiense Elliot Page fue asignado al nacer como mujer. Sus padres la llamaron Ellen Grace Philpotts-Page. Sin embargo, en diciembre pasado y a sus 33 años decidió declararse como transgénero, no binario, y reveló que se cambió el nombre a Elliot.
A partir de ese momento la vida del artista dio un giro de 180 grados a lo largo de cinco meses. Repasa aquí cómo fue el proceso de transformación de Ellen hasta convertirse en Elliot a través de su carrera en cine y televisión.
A la edad de 10 años, Ellen para aquel momento, protagonizó su primera película para la televisión llamada “Pit Pony” en 1997. Así lucía Ellen, una niña con un rostro angelical. Sin embargo, Elliot confesó este año que desde pequeña se sintió como un niño.

De 2001 a 2002, Ellen, entre sus 13 y 14 años de edad, fue un personaje recurrente en la serie de televisión canadiense llamada “Trailer Park Boys”. Según, el actor su pubertad fue un infierno por la transformación física que experimentó y que toda niña tiene que vivir en esa etapa.

En 2004, a la edad de 17 años, Ellen participó como personaje recurrente en la serie canadiense “ReGenesis”. Para la producción se despidió de su melena y lució un corte pixie.

Finalmente en 2005 llegó el gran momento en la carrera de Ellen, quien con 18 años de edad, protagonizó su primera película titulada “Hard Candy”. Para este largometraje, Ellen mantuvo su corte pixie pero necesitó lucir un sexy vestuario por exigencias del rol.

Un año más tarde, en 2006, Ellen se convirtió en una superhéroe en la película “X-Men: The Last Stand”, en la que representó a Katherine Anne “Kitty” Pryde (Shadowcat), una superheroína mutante del universo Marvel, miembro de los X-Men. En esta oportunidad el papel le exigió tener el cabello largo y enfundarse en un sexy traje ceñido al cuerpo.
Tras el éxito del largometraje, Ellen reveló que pensó en dejar la actuación porque comenzó a tener ataques de pánico y episodios de depresión y ansiedad.

Para 2007, Ellen logró la consagración en Hollywood con la película “Juno”, consiguiendo ser nominada a distintos premios de la industria del cine. Ellen encarnó a una adolescente embarazada y tenía 20 años de edad cuando hizo el papel.

A la edad de 23 años, Ellen participó en la película “Inception” escrita y dirigida por el británico Christopher Nolan. La actriz personificó a una hermosa arquitecta en el filme.

Ellen, con 27 años de edad, regresó a su papel de Shadowcat en el filme “X-Men: Days of Future Past” estrenado en 2014, año en que se declaró lesbiana.

La actriz protagonizó la película “Flatliners” en 2017. Ellen, de 30 años de edad para ese momento, dio vida a una hermosa estudiante de medicina. Un año después de haber actuado en este filme contrajo nupcias con la bailarina profesional Emma Portner, de quien se divorció a principios de 2021.

En 2019, Ellen entró a formar parte del elenco de la famosa serie de Netflix, “The Umbrella Academy”. Cabe destacar, que en la producción interpreta a Vanya, quien en la primera temporada tuvo una relación heterosexual, mientras que en la segunda entrega tuvo un romance con una mujer.

El 1 de diciembre de 2020, Ellen anunció a través de un comunicado que se declaraba transgénero y cambió su nombre a Elliot. Tres semanas después subió esta imagen a su cuenta de Instagram para agradecerle a sus fanáticos por el apoyo luego de sus declaraciones.

El pasado mes de marzo, Elliot se convirtió en el el primer hombre transgénero en ser la portada de la revista Time. En la entrevista habló sobre su proceso de transición de género y lo difícil que fue para él interpretar roles femeninos durante su carrera. “Nunca me reconocí. Durante mucho tiempo ni siquiera pude mirar una foto de mí mismo”, señaló a la revista.

Durante una entrevista con Oprah Winfrey en mayo pasado, Elliot dio a conocer cómo la mastectomía, procedimiento quirúrgico al cual se sometió, le «cambió la vida».
«Quería hablar de ello por un par de razones. Quería compartir con la gente cuánto ha cambiado mi vida. Y quiero que la gente sepa que no solo me ha cambiado la vida (…) creo que me ha salvado la vida y es el caso de muchas personas», aseguró a Oprah.
La mastectomía subcutánea, generalmente realizada en hombres transgénero, es aquella en la cual se extirpan las mamas y el tejido mamario para crear un tórax masculino.

A finales de mayo pasado, el actor compartió una foto en su cuenta de Instagram, donde lució sus abdominales y pectorales a meses de haberse sometido a la mastectomía, que según él, le “cambio la vida”.
