El director mexicano Guillermo del Toro se presentó en la 75 edición del Festival de Cine de Cannes, el pasado martes, para encabezar una amplia conversación con directores como Paolo Sorrentino, Claude Lelouch, Costa-Gavras, Michel Hazanavicius y Gaspar Noe. El simposio se tituló “Filmmaking: What Now?” (Hacer cine: ¿Ahora qué?).
Al termino de la conferencia hubo un momento muy especial que fue captado en video por los asistentes, el director y el actor Gael García Bernal, que se encontraba entre el púbico, se unieron en el escenario para cantar a capela el tema “Ella”, una ranchera de José Alfredo Jiménez. La interpretación fue recibida entre risas y aplausos.
Am I on acid? #cannes2022 pic.twitter.com/jzVOKs9zvu
— Dandy Playwright Jeremy O Harris (@jeremyoharris) May 24, 2022
Entre los temas iniciales que se tocaron durante el simposio estuvo el relacionado al cambio drástico del negocio del cine a raíz de la pandemia y el auge de los servicios de transmisión como Netflix, Hulu, Disney+, etc.
“Lo que tenemos en este momento es insostenible”, dijo del Toro. “En muchos sentidos, lo que tenemos pertenece a una estructura más antigua. Lo queramos o no, el futuro aparecerá”.
Pero sostuvo que el cambio en el negocio del cine es solo una parte de un cambio más amplio en toda la sociedad. “Cuando miramos la estructura completa de cómo somos como raza, como comunidad, está cambiando”, dijo. “Se necesitó una pandemia para sacudirlo todo. Y sobrevivimos a la pandemia porque teníamos tres cosas: comida, medicina e historias”.
“I think we have to question if we’re arguing about the size of the screens or the size of the ideas.” Guillermo del Toro kicks off this two-day symposium on the future of filmmaking for the 75th anniversary of #Cannes2022. @RealGDT pic.twitter.com/RvHZB8f8u4
— erickohn (@erickohn) May 24, 2022
El director mexicano no descartó los servicios de transmisión como Netflix o el cambio de muchos directores a proyectos de formato largo para televisión, pero destacó la diferencia en los medios. “¿Hay grandes obras en la televisión? Sí. Pero, ¿tienen la escala de las películas? No muy seguido. La televisión puede generar un gran drama y, a veces, genera una gran narración, pero rara vez genera grandes imágenes a gran escala como lo hacen las películas”.
Por otra parte, del Toro le declaró al sitio Sensacine México que filmará una cinta en México así como lo hicieron Alejandro González Iñárritu con “Bardo” y Alfonso Cuarón con “Roma”. “Ya fue Alejandro, ya fue Alfonso, ahora me toca”, reveló el director.