“Nightmare Alley” es la nueva película del director mexicano Guillermo del Toro, que se sumerge en el género del cine negro (film noir) con este reciente título. El guión fue escrito por el guadalajarense junto a Kim Morgan.
En la trama hay un protagonista masculino moralmente ambiguo con una buena mujer a la que debería elegir, y una seductora malvada que no debería. También hay un núcleo de misoginia.

Basada en la novela de 1946 de William Lindsay Gresham, la película (segunda adaptación cinematográfica que se realiza) comienza con el vagabundo Stan Carlisle (Bradley Cooper) que se une a un carnaval como obrero. Rápidamente se apega a un acto mentalista y comienza a aprender los trucos de “leer la mente”. Pronto convence a la bondadosa Molly (Rooney Mara) que abandone su acto de electrocución y se convierta en su asistente en un espectáculo de dos personas. Tienen éxito hasta que Stan se enreda con la misteriosa psicóloga Dra. Lilith Ritter (Cate Blanchett). Con su ayuda, comienza a venderse como un espiritualista que puede hablar con los muertos. Encuentra una marca lucrativa en el rico y paranoico Ezra Grindle (Richard Jenkins). Y luego, como hacen en el cine negro, las cosas inevitablemente se desmoronan.

Lilith, a quien Blanchett interpreta con ángulos sensualmente duros y una mirada gélida, es la femme fatale. Pero ella no aparece hasta más de la mitad del filme. El verdadero antagonista es el propio Stan, quien tiene una especie de división en su alma, un vacío que no se puede llenar.
El resto del elenco del thriller psicológico incluye a Toni Collette, Willem Dafoe, Ron Perlman, Mary Steenburgen y David Strathairn.
La cinta se estrenó el pasado viernes 17 de diciembre en la salas de cine de los Estados Unidos. Si aún no la has visto dale un vistazo al tráiler acá abajo.