El actor colombiano John Leguizamo, de 57 años edad, admitió que “se mantuvo alejado del sol” para lograr roles en Hollywood durante una entrevista para el programa “Seen” de los Premios de la Academia, que lo tuvo como invitado en su primer episodio. “Seen” es una nueva serie de entrevistas que sigue al periodista, director, escritor y productor argentino-estadounidense Nick Barili, mientras se sienta a conversar uno a uno con algunos miembros de la industria cinematográfica.
“Definitivamente no saldría al sol por años. Fue algo consciente porque podía trabajar”, reveló Leguizamo. “Y todos los latinos que llegaron hasta ahora, muchos de ellos eran todos de piel clara. ¿Qué pasó con todos los afrolatinos y la mayoría de los latinos indígenas? No reciben una oportunidad, ya sabes. Entonces, hay muchas cosas con las que tenemos que lidiar en Hollywood, y tenemos que arreglarlas, y tenemos que hablar”.
El actor ha abordado previamente las injusticias raciales hacia los artistas latinos en Hollywood e incluso boicoteó los Emmy 2020 por desairar a la comunidad. Mientras hablaba con la Academia, nuevamente destacó la falta de representación en la industria y las representaciones abrumadoramente negativas de los latinos en la pantalla.
“¿Cómo se crea una estrella latina en América cuando los roles son unidimensionales y no merecen premios?”, cuestionó el colombiano. “La pregunta fea es, ¿por qué los latinos no están teniendo éxito? ¿Cuál es la pregunta fea? ¿No somos lo suficientemente inteligentes? ¿No somos lo suficientemente talentosos? ¿No somos lo suficientemente atractivos? ¿No somos lo suficientemente trabajadores? No, ninguno de esos estereotipos e ideas racistas porque nadie se esfuerza más con menos acceso”.
Leguizamo agregó “no solo somos invisibles, sino que cuando nos ven, es una representación negativa”, continuó. “Las cosas están mejorando. Creo que el COVID nos hizo realmente mirarnos a nosotros mismos en Estados Unidos. Black Lives Matter fue un gran despertar para Estados Unidos, un reinicio para que Estados Unidos se mire a sí mismo y vea lo que está pasando. Creo que todos están tratando de hacer lo correcto y contratar a muchas más personas de color. Quiero ver el 20 por ciento de los roles frente a la cámara y el equipo. No estoy pidiendo más. Solo quiero lo que se nos debe”.
Por otra parte, reconoció que “se benefició de ser de piel clara” en la industria. También recordó que los ejecutivos del estudio le dijeron: “Los latinos no quieren ver latinos”. Y cuando dirigió y protagonizó la cinta “Critical Thinking” de 2020 alguien le comentó: “Los latinos no quieren ver películas para sentirse bien”.
Una forma en que el actor espera promover el cambio es postularse para gobernador de la Academia. “Tienes que dar un paso adelante y hacer un cambio y cambiarlo desde adentro”, expresó. “Siento que si has logrado una cierta cantidad de éxito, es tu deber retribuir. No quiero que ningún niño pase por lo que yo pasé. No quiero que ningún niño latino pase por lo que yo pasé. No quiero que ningún niño blanco, niño negro, niño asiático pase por por lo que pasé”, aseveró.