La película francesa “Oxygen“, dirigida por Alexandre Aja, es una de esas joyas cinematográficas de ciencia ficción que vale la pena ver en Netflix. Aquí te decimos seis cosas que te harán verla este fin de semana.
1) La trama

La cinta trata sobre una mujer que se despierta en una cámara criogénica sin recordar cómo llegó allí, y debe buscar una salida antes de quedarse sin aire. Una historia claustrofóbica que te hará sufrir junto a el personaje principal que tiene aproximadamente 90 minutos de vida para resolver la situación.
2) Su protagonista

El largometraje está protagonizado por la francesa Mélanie Laurent, conocida por sus roles en “Inglourious Basterds”, “Now You See Me” y “6 Underground”. La actriz se sumerge en un realístico estado de desesperación y claustrofobia que podría experimentar cualquier persona en su lugar.
3) Inteligencia artificial

Junto a Melanie Laurent, quien interpreta a Elizabeth Hanse, se encuentra una inteligencia artificial llamada M.I.L.O. (Medical Interface Liaison Officer) que la asiste en su encierro. Esta IA te hará recordar a HAL 9000 del clásico filme “2001: odisea del espacio” dirigido por Stanley Kubrick.
4) La jeringa

Una de las partes más aterradoras del largometraje lo es sin duda el brazo electrónico que empuña una jeringa. Si le tienes miedo a las inyecciones sujétate bien de tu asiento…
5) La crítica

El 88% de las reseñas que recibió “Oxygen” en Rotten Tomatoes -popular portal que califica películas- son positivas. Cine Premiere, medio reseñado por Rotten Tomatoes, comentó: “El estrés recorre cada músculo de la obra”.
6) El desenlace

El final del filme generó debate entre los espectadores, algunos los amaron otros no tanto. El desenlace puede resultar inesperado y dejar mucho a la imaginación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: No podrás dormir con la nueva secuela de Freddy Krueger