Actualización al 8 de junio de 2021
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció a través de su cuenta de Twitter que la Asamblea Legislativa de su país aprobó la Ley Bitcoin que autoriza el uso del bitcoin como moneda legal en curso.
Esta ley entrará en vigor dentro de 90 días después de su publicación en el Diario Oficial. Contó con el voto a favor de 62 diputados de los 84 que integran el congreso de mayoría oficialista.
La #LeyBitcoin acaba de ser aprobada por mayoría calificada en la @AsambleaSV.
¡62 de 84 votos!
¡Historia! #BTC🇸🇻
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 9, 2021
La Ley Bitcoin permitirá transacciones ilimitadas con esta criptomoneda para personas naturales o jurídicas. Sostiene que el cambio entre el bitcoin y el dólar será establecido “libremente por el mercado”, no es gravable sobre las ganancias de capital y solo contempla el curso legal del bitcoin y no de otras criptomonedas.
La aprobación de esta ley ha generado críticas que apuntan que la implementación de esta tecnología podría conllevar a la evasión fiscal y al lavado de dinero.
Conferencia
El pasado sábado 5 de junio, Bukele dio a conocer sus intenciones de presentar la Ley Bitcoin durante su participación grabada en la conferencia “Bitcoin 2021” que se realizó en Miami, Florida, un evento que es considerado como uno de los mayores encuentros sobre criptomonedas.
Welcome to the future 🇸🇻 #Bitcoin pic.twitter.com/j30vcZVXvJ
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 5, 2021
Bukele sostuvo que busca alrededor del mundo conceptos que le permitan preparar a El Salvador para el futuro, y el bitcoin podría ser una de esas ideas.
Si su proyecto de ley es aprobado, el bitcoin se convertiría en una forma válida para ejecutar cualquier tipo de trasacción financiera dentro del país centroaméricano, que abarcaría también el pago de impuestos.
La moneda de curso legal en El Salvador es el dólar estadounidense, pero de materalizarse el plan de Bukele cualquier acreedor se vería obligado a aceptar pagos en bitcoin.
El mandatario también informó que El Salvador necesita crear una infraestructura financiera moderna basada en el bitcoin, la cual podría desarrollarse gracias a la asociación con una empresa de pagos digitales llamada Strike.
“En el corto plazo, esto generará empleos y ayudará a proveer inclusión financiera para los miles de personas que se encuentran fuera de la economía formal”, auguró Bukele durante la reproducción de su video grabado en inglés.
FORBES: “Si la propuesta #Bitcoin del presidente Bukele se convierte en ley, El Salvador podría convertirse en uno de los centros monetarios más importantes del mundo.”https://t.co/hX6nui5nh7
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 7, 2021
Según Jack Maller, fundador de la plataforma Strike, “adoptar una moneda digital nativa como moneda de curso legal proporciona a El Salvador la red de pagos abierta más segura, eficiente y globalmente integrada del mundo”.
Bukele ha sido partidario del uso del bitcoin desde el 2017 y su plan de legalizarlo en su país podría materializarse ya que cuenta con mayoría absoluta en el congreso.