Kendall Jenner, la modelo del clan Kardashian, está siendo acusada de apropiación cultural luego de lanzar la campaña promocional de su marca de tequila llamada 818.
La apropiación cultural es entendida como la utilización de elementos culturales típicos de un grupo étnico por parte de otro, arrebatándole su significado y banalizando su uso.
¿Lo hizo o no, Kendall? Recorre aquí las imágenes y evalúa por ti mism@.

Una de las fotos que más causo polémica en las redes sociales fue aquella en la que aparece Kendall tratando de emular el aspecto de una campesina mexicana, luciendo trenzas largas y un sombrero colgado al cuello. Pero el colmo de la imagen, según varios tuiteros, fue estar bebiendo tequila en una copa como si se tratara de vino u otra bebida.

“Kendall Jenner se pone unas estereotipadas trenzas y ya se siente campesina. Wow, ¡qué hipócrita! Basta de explotar la imagen de los campesinos y colocarse junto a ellos para verse ‘cool’ , estoy segura que ni enterada está de la crisis en la viven junto al narco”, aseveró una usuaria.
“Kendall Jenner, ¿quién le dijo que el tequila se toma en copa? ‘No ma’. Mi abuelo se debe retorcer en su tumba”, fue otra de las fuertes críticas que recibió.

A pesar de la críticas, Kendall recibió el apoyo del director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa.
“Su marca se vinculó a la agroindustria tequilera en México y respeta la denominación de origen ‘Tequila’. Consideramos que la apropiación cultural es cuando imitas un producto de una región y no te vinculas correctamente con la industria que lo produce, es decir, no tienes autorización para ello”, explicó el directivo a la agencia de noticias EFE.
Sin embargo, poco parece preocuparle los mensajes negativos a la modelo, quien pocos días después compartió fotos de una celebración por la salida de su tequila junto a varios famos@s, entre los cuales se encontraban sus hermanas y Justin Bieber.
