Kiro Yakin es el nombre del estudiante universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, que tiene a los cibernautas asombrados luego de publicar fotos de su trabajo genético con conejos de Flandes, la raza más grande de la especie.
Yakin, de 21 años de edad, estudia veterinaria y zootecnia y ha logrado reproducir una nueva clase de conejos de Flandes, mucho más grande. El mexicano le indicó al diario El Comercio que trabaja con la genética de estos conejos para lograr especies de mayor tamaño y con mejores características para su supervivencia.

“Esta especie de Flandes es la más grande de México y del mundo, ya que solo son criados aquí, en Nueva Zelanda y California, lugares donde se trabaja para reproducirlos más rápido, para que tengan más carne en su cuerpo”, explicó.
Estos conejos pueden llegar a ser del tamaño de perros de raza mediana, pesan entre 13 a 14 kilos, sus patas pueden llegar a medir un metro y sus cuerpos 80 centímetros aproximadamente. Asimismo, pueden tenerse como mascotas o para el consumo humano.
En una entrevista con Síntesis Puebla develó detalles sobre cuánto tardan sus especímenes en desarrollarse favorablemente.
#Puebla I El estudiante poblano de 21 años, @KiroYakin, ha hecho estudios de ADN para hacer crecer de 3 a 4 años a conejos 🐇🐰 gigantes que llegarán a pesar de 13 a 14 kilos
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) April 11, 2021
📹 @Solmisara pic.twitter.com/vuqVBcD4bJ
Dos caraterísticas de estos gigantes que motivan a las personas a tenerlos en casa es que no brincan y son muy tranquilos porque les encanta ser perezosos.
Durante sus primeros cruces, el estudiante universario obtuvo una especie más grande y robusta con orejas estilizadas largas y un pelaje más brillante.
El cunicultor reveló que su proyecto futuro es instalar una granja donde pueda mostrar y comercializar a sus orejones a gran escala y no por pedidos especiales como lo hace actualmente desde la casa de sus padres, donde cría unos 50 conejos.
“Tengo el apoyo financiero y el apoyo de mis padres para comprar comida a la semana para los 50 conejos gigantes”, apuntó Yakin a Síntesis Puebla.
Sigue a Yakin en su cuenta de Instagram, aquí, y no te pierdas sus últimos βetas.