Estamos en una época donde varias celebridades anglosajonas y latinas han podido salir del clóset sin temores gracias a la tolerancia y apoyo de la sociedad hacia la comunidad LGTBQ. Esta situación no solo está ocurriendo en el mundo real sino también podría estar llegando al mundo del cómic a través de sus personajes más emblemáticos.
Un tuit publicado hace unas semanas por la cuenta Trusted Member of the Media desató una polémica en torno a la posibilidad que DC Comics esté considerando hacer salir del clóset al hijo de Superman, Jonathan Kent, quien actualmente es el relevo de su padre Clark Kent como Superman en la historieta.
“DC Comis está haciendo que Superman sea gay”, tuiteó la cuenta oficial de Ethan Van Sciver, un reconocido artista estadounidense de cómics que trabajó para DC Comics como diseñador de personajes y dibujante de la editorial.
Clark Kent is going away. Jonathan Kent is taking over, and they're announcing he's gay. #SupermanIsGay
— TRUSTED MEMBER OF THE MEDIA (@EthanVanSciver) August 18, 2021
En otro tuit el artista aseguró: “Clark Kent se va. Jonathan Kent se está haciendo cargo y están anunciando que es gay. #SupermanIsGay”.
Van Sciver afirmó que DC Comics estarían planeando hacer el anuncio en los próximos ejemplares del cómic “Superman: Son of Kal-El”, que empezó su circulación el pasado mes de julio.

Según el dibujante, esta estrategia de DC Comics busca atraer a la audiencia de la comunidad LGTBQ, ofreciendo personajes con los que los lectores gays puedan sentirse identificados. Apuntó que esta acción también respondería a la caída en ventas del cómic.
Las declaraciones del artista no pasaron desapercibidas en Twitter y provocaron una ola diversa de reacciones.
“En este punto, es el único movimiento que DC tiene para ofrecer. ‘¿Crear un personaje que se adapte perfectamente a lo que necesitamos? Tomemos este carácter preestablecido y cambiémoslo para satisfacer nuestras necesidades’. Y se preguntan por qué las ventas están caídas. Sean más creativos, DC, aburren”, tuiteó el usuario T-dog.
“No he comprado un cómic en años y solo lo leo en línea gratis (…) y después de leerlo, me alegro de no haber desperdiciado mi dinero”, comentó Brett Burgoyne.
“Quiero decir, en este punto, haz que todos los superhéroes sean homosexuales y no binarios (…) Dejen que se destruyan a sí mismos por completo y luego, con suerte, recobren sus sentidos y comiencen a hacer buenos cómics nuevamente desde cero”, expresó Nicholas Clark.
“¡Este es el tipo de cosas que harán prosperar a los cómics independientes!”, tuiteó Dan DeMille.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «Spawn» reanuda su preproducción bajo la dirección de Todd McFarlane