El equipo de Bruce Willis desmintió que el actor vendió su imagen digital a una empresa de deepfake.
Recientemente, The Telegraph informó que Willis habría vendido sus derechos a Deepcake para autorizar la creación de un “gemelo digital” de sí mismo para aparecer en proyectos luego del anuncio que dejó de actuar. Aunque los reportes indicaron que esto convirtió a Willis en la primera personalidad de Hollywood en establecer este tipo de acuerdo, su equipo niega la existencia de tal contrato.

En un comunicado compartido a los medios, el representante de Willis dijo que “no tiene ninguna asociación ni acuerdo con esta empresa de Deepcake”.
Un publicista de Deepcake le confirmó a The Hollywood Reporter que los derechos de imagen digital de Willis no se pueden vender, ya que son suyos por defecto, y que la relación de la empresa con la estrella se estableció a través de sus representantes en CAA. El portavoz de Deepcake explicó que su empresa creó su gemelo digital para las campañas publicitarias de 2021 y que cualquier uso futuro de la semejanza dependería de Willis.
El sitio web de Deepcake promociona la tecnología de gemelos digitales de la compañía como una capacidad para que los actores incluyan virtualmente su imagen en las campañas de marketing sin la necesidad de aparecer físicamente frente a la cámara. El sitio destaca citas atribuidas a Willis sobre un comercial de 2021 que se emitió en Rusia para el operador de telefonía móvil MegaFon.
“Me gustó la precisión de mi personaje”, dijo Willis, según el sitio Deepcake. “Es una gran oportunidad para mí volver atrás en el tiempo. La red neuronal se nutrió del contenido de ‘Duro de matar’ y ‘El quinto elemento’, por lo que mi personaje es similar a las imágenes de esa época”.
En marzo, la familia de Willis publicó un comunicado en las redes sociales para anunciar que el actor “se alejaría” de su carrera después que le diagnosticaran afasia, que había afectado sus habilidades cognitivas. La afasia es un trastorno que limita la capacidad de comprender o expresar el habla.