El jugador portugués Cristiano Ronaldo, que se encuentra con su selección disputando la decimosexta edición de la Eurocopa, tuvo un gesto de desapruebo con una popular marca de refrescos o sodas durante una rueda de prensa efectuada este 14 de junio en la sala de prensa del Puskas Ferenc Stadium de Budapest, Hungría.
En el video se observa a Cristiano llegar al recinto donde lo aguardan los medios de comunicación social. Una vez sentado empieza a ver a su alrededor y se percata que junto a él hay dos botellas de una famosa bebida carbonatada, las cuales decide retirar de su presencia y solo quedarse con una botella de agua que levanta y muestra a la cámara mientras dice: “Agua”.
😂👍 Cristiano Ronaldo te recomienda beber aguapic.twitter.com/We0ozFpBqi
— Carrusel Deportivo (@carrusel) June 14, 2021
El gesto de desapruebo de Cristiano es cónsono con el estilo de vida sano que lleva el futbolista. Sin embargo, la marca de refrescos que despreció es patrocinadora de la cita deportiva, y seguramente no debe estar muy contenta con el desaire del deportista.

El video del astro del fútbol se volvió viral en cuestión de minutos y los tuiteros se lo tomaron con humor y aprobación.
“Alguien se toma muy en serio la vida fit… y les recuerda que tomen agua ¿Hay algo que Cristiano Ronaldo no haga bien?”, comentó en su cuenta de Twitter el periodista chileno Luis Omar Tapia.
“Cristiano Ronaldo sacó de su conferencia de prensa la coca-cola y llamó a tomar agua”, tuiteó el usuario Inti.
“Cristiano Ronaldo dando otra lección de vida. ÍDOLO”, tuiteó la cuenta AdriRM33.
“Coca Cola no. Agua sí. Grande Cristiano Ronaldo. Estos son los mensajes que los jóvenes y no tan jóvenes necesitamos”, comentó en su Twitter el doctor Isaac Chávez Díaz, quien labora en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Efecto Ronaldo
Antes que Cristiano rechazara a la Coca-Cola en público, la acción de dicha empresa se encontraba en cifras cercanas a los 56, 10 dólares. Pero 30 minutos después del desaire del futbolista, las acciones se desplomaron alcanzando un mínimo de 55,22 dólares por acción, provocando perdidas billonarias calculadas en cuatro mil millones de dólares. Coca-cola pasó de valer 242 mil millones de dólares a 238 mil millones.