En los últimos años el fotógrafo mexicano, Diego Huerta, se ha dado a la tarea de capturar la riqueza histórica de los pueblos indígenas en México.
Mediante diversos proyectos como “31.000 Retratos por la Paz”, “Oaxaca desde adentro”, “Los Pastores”, “Charros & Escaramuzas”,, “Mercado Tlacolula”, “Día de la Muerte” y “Nación Nativa”, el mexicano ha logrado una basta documentación que no solo retrata a las comunidades indígenas en su entorno sino también expone una problemática social que ha destinado a muchos pueblos a vivir marginados por la sociedad actual e incluso recibir el rechazo social.
“La misma sociedad los ha hecho sentirse de esa manera. Realmente hay un rechazo, no solamente rechazo [por el mexicano] fuera de México. Es un rechazo hacia el mexicano en México, y eso es algo de lo que hay que ser conscientes”,, sostuvo Huerta durante una entrevista con Al Día News Media.
Uno de los proyectos que busca enaltecer la grandeza de las comunidades indígenas mexicanas es “Nación Nativa”, que compila imágenes de más de 57 pueblos nativos.
“Que a nosotros mismos como sociedad nos haga valorar y nos haga respetarlos”, expresó Huerta. “Nos haga volver a verlos, no con una mirada crítica o de rechazo, sino con una mirada de aceptación y de orgullo”.
Cada foto de Huerta cuenta una historia, donde sus protagonistas establecen una conexión que va más allá de posar para el lente del mexicano.
“No busco capturar algo que está sucediendo al instante. Me gusta conocer el nombre de la persona, conocer su historia. Tener comunicación e intercambiar puntos de vista” (..) “De esta manera tengo una historia que contar”, explicó.
Huerta comenzó su carrera por accidente. Su sueño era ser un muralista reconocido. A los 15 años de edad decidió mudarse a la Ciudad de México, dejando atrás su hogar en la ciudad de Monterrey. Consiguió trabajo en el diario Reforma, pero no en el departamento de fotoperiodismo sino en el de cobranzas. Sin embargo, con el tiempo y sus ganas de aprender empezó a asistir a los fotógrafos del periódico, con quienes pudo aprender las bases del fotoperiodismo. El resto es historia.
Las fotos de Diego Huerta han sido publicadas por diversion medios alrededor del mundo, entre ellos destaca la revista National Geographic, que desplegó un reportaje titulado “Visiones de Oaxaca” que hizo gala del trabajo que realizó Huerta con las comunidades oaxaqueñas.
Para más información sobre Diego Huerta visita su cuenta de Instagram o de Facebook, y no te pierdas sus últimos βetas.