El actor y director mexicano Demián Bichir, quien fue nominado al premio Óscar en 2012 al interpretar a un jardinero indocumentado, dio su punto de vista sobre la representación de los latinos en el cine estadounidense durante una reciente entrevista con CNN en Español.
«Si hay alguien que nos ha representado con un enorme orgullo y una gran fortaleza son los 12 millones de trabajadores indocumentados que habitan este país. Que han arriesgado todo con tal de sacar a sus familias adelante; y muchos de ellos son jardineros, niñeras, cocineros, trabajadores del campo y demás. Y esa gente no solo nos representa de manera formidable sino que también inyecta la economía de este país de una forma innegable, y esa es una de las cosas que son difíciles de entender cuando se habla de una reforma migratoria porque ellos son una realidad en la economía de este país», explicó el actor.
En 2012, Bichir fue el segundo mexicano en ser nominado al Óscar a mejor actor por su interpretación en la película «A Better Life», dirigida por el estadounidense Chris Weitz.

En el filme, Bichir encarnó el rol de Carlos Galindo, un jardinero honesto, laborioso e inmigrante indocumentado mexicano, que realiza trabajos en casas de adinerados en el este de California. Lo que más le interesa a Carlos es proteger a su hijo adolescente con la intención de darle una mejor calidad de vida, la cual él nunca tuvo.
Durante la entrevista, el actor expuso que también hay otros latinos que merecen ser escuchados y vistos en el cine. Hay otras historias que necesitan ser contadas, según Bichir.
«Ahora yo siento que hay que contar todo tipo de historias, hay grandes historias que tienen que ver con jardineros, con amas de llaves, pero también existen historias de letrados, de doctores, de políticos. Por ejemplo, la historia del ‘Doctor Q‘, Alfredo Quiñones Hinojosa. Son historias no solo poderosas sino también inspiradoras, de un gran poder para poder representarnos de manera diversa, que es lo que somos nosotros. Somos todo tipo de seres humanos en Latinoamérica», comentó el mexicano.
El «Doctor Q» es un neurocirujano, autor e investigador mexicano. Es profesor y presidente de cirugía neurológica William J. y Charles H. Mayo y encabeza un laboratorio de investigación científica básica en la Clínica Mayo Jacksonville en Florida, Estados Unidos.

Quiñones-Hinojosa ha recibido muchos premios y honores, incluido el haber sido nombrado uno de los 100 hispanos más influyentes en los Estados Unidos por Hispanic Business Journal en 2008. En 2014 fue nombrado Neurocirujano del Año por Voices Against Brain Cancer, donde también fue reconocido con el Premio Humanitario Gary Lichtenstein; y la revista Forbes lo nombró en 2015 como una de las mentes más brillantes de México en el mundo.
El neurocirujano ha tenido una vida tan inspiradora que la compañía audiovisual del actor Brad Pitt, Plan B Entertainment, quiere llevarla al cine. Esperamos que muy pronto podamos verla en la gran pantalla.