No por ser latinos tenemos que encasillarnos con la música tropical o bailable. Basta con recorrer la escena musical en los Estados Unidos, donde una gran cantidad de músicos latinos llevan el metal en sus venas. Repasa aquí los nombres de siete de ellos que fundaron o lideran famosas bandas de metal en EE.UU.
1. Robert Trujillo (Metallica)
El famoso bajista es miembro de Metallica desde 2003. Pero antes de entrar a formar parte de una de las bandas más famosas del metal, Trujillo tocó bajo en Suicidal Tendencies, Black Label Society, Infectious Grooves, Ozzy Osbourne y Jerry Cantrell, entre otros. Su poder en vivo, su puesta en escena y su destreza con el bajo hacen que sea considerado como uno de los mejores bajistas de todos los tiempos.

Robert nació en Venice, California, pero es de origen mexicano. Su madre es de León (México) y su padre de Nuevo México.
2. Tom Araya (Slayer)
Resulta irónico que una de las bandas que algunos supremacistas blancos han tratado de asociar con el movimiento nazi, tenga como cantante y bajista a un chileno, este es el caso de Tom Araya en Slayer. El chileno llegó a los Estados Unidos a la edad de cinco años junto a su familia. Toca bajo desde los ocho años de edad. En 1981 conoció a Kerry King, miembro fundador de la famosa banda de trash metal, Slayer, y desde entonces está en las filas de la agrupación.

3. Al Jourgensen (Ministry)
Alejandro Ramírez Casas, mejor conocido como Al Jourgensen, nació en La Habana, Cuba. Es el líder y fundador de la banda de metal industrial Ministry. Desde 1981, Al ha estado al frente de su banda considerada una de las bandas pioneras en su estilo.

El cubano emigró a los Estados Unidos cuando apenas era un niño. Llegó junto a su madre, quien se había divorciado de su padre antes de emprender la travesía. Tiempo después su madre se volvió a casar y Al decidió adoptar el apellido de su padrastro, Jourgensen.
4. Max Cavalera (Sepultura y Soulfly)
El brasileño fue vocalista y guitarrista fundador de la famosa banda de trash metal Sepultura entre 1984 y 1996. Después de abandonar Sepultura formó la banda de groove metal, Soulfly en 1997. Sepultura está considerado como el grupo latinoamericano de metal más famoso a nivel mundial.

5. Chino Moreno (Deftones)
Camilo Wong Moreno, mejor conocido como Chino Moreno, es el cantante de la famosa banda de metal alternativo Deftones desde 1988. El vocalista figura en el puesto 51 en la lista de los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos, según la revista Hit Parader.

Chino Moreno nació en Sacramento, California, y tiene ascendencia mexicana por parte de su padre, y ascendencia china por parte de su madre.
6. Dino Cazares (Fear Factory)
El guitarrista nació en Mexicali, Baja California. En 1984 fundó una de las bandas más emblemáticas de metal industrial en todo el mundo, Fear Factory.

Poco tiempo después de la creación de Fear Factory, Dino fundó Brujería junto con miembros de Faith No More y Napalm Death, entre otros. Varios de los álbumes de Fear Factory han entrado en el Top Billboard 40, 100 y 200.
7. Meegs Rascon (Coal Chamber)
Meegs nació al igual que Dino Cazares, en Mexicali, Baja California. En 1993, Meegs junto al cantante Dez Fafara, de origen portugués y sicialiano, decidieron fundar la banda de nu metal Coal Chamber, donde Meggs fue el guitarrista hasta 2016. Fue Dino quien ayudó a Coal Chamber a conseguir su primera firma discográfica con Roadrunner Records. A partir de allí recorrieron el mundo llevando su música a diversos países y se presentaron en famosos festivales de metal como el Ozzfest y Dynamo, entre otros.
