El cantante y músico argentino, Diego Verdaguer, murió este viernes 28 de enero a los 70 años de edad en un hospital de Los Ángeles, California, Estados Unidos, debido a complicaciones del COVID-19.
La lamentable noticia fue difundida a través de un comunicado de su familia compartido en las redes sociales del cantante.
Verdaguer era conocido por éxitos como “Usted qué haría”, “Ladrona”, “Voy a conquistarte”, “Volveré”, “Corazón de papel” y “Tonta”. Dos de sus canciones “Estoy celoso” y “No es tan fácil” llegaron a ubicarse en el Billboard Hot Latin Songs.
El argentino estaba casado con su compatriota y colega Amanda Miguel desde 1975. La pareja, que cumplió 46 años de casados el pasado mes de diciembre, se conoció a principios de los 70 cuando Amanda se unió a su grupo, Mediterráneo. Luego lanzó su carrera en solitario con la ayuda de Diego y convirtió varias de sus canciones en clásicos como “El me mintió” y “Así no te amará jamás”.
El nacido en Buenos Aires se distinguía por su versatilidad. En su repertorio hay desde baladas románticas hasta cumbia y música ranchera. Vendió más de 20 millones de discos en Latinoamérica. Fue acreedor de más de 20 Discos de Oro y nominado en tres ocasiones al Grammy Latino.
En 2018, Verdaguer y Miguel iniciaron su gira conjunta “Siempre Juntos”, en la que visitaron más de 25 ciudades de los EE.UU. Los acompañó su hija, Ana Victoria, en 10 fechas. El año pasado, la pareja celebró el cumpleaños número 70 de Verdaguer en Facebook Live.
A principios de este mes, Verdaguer publicó un sentido y reflexivo video en su cuenta oficial de Twitter donde decía: “Hoy, quiero comenzar el día agradeciendo a la vida por permitirme disfrutar de cada una de sus maravillas. Quiero enviar un discurso de energía positiva, a todas las personas que están atravesando una situación difícil. ¡Un abrazo!”.