Argentina vio nacer a principios de los años 80 a Los Violadores, una banda de punk que marcó pauta a nivel nacional e internacional. Repasa aquí seis cosas que probablemente no conocías de la desenfadada agrupación.
1. Pioneros
Los Violadores fue una de las bandas pioneras en argentina del genero punk. Sus controversiales canciones recorrieron Argentina de polo a polo llegando hasta Hispanoamérica. En 1978 comenzó el proyecto musical que cobraría forma en 1979, año en que sus miembros para aquel momento aparecieron en la portada de la revista argentina Pelo.
2. Su autodenominaron Los Violadores por “violar la ley”
En 1981 decidieron llamarse Los Violadores y no por ninguna connotación sexual sino porque su música iba en contra de las reglas de una Argentina con una dictadura cívico-militar que oprimió al pueblo desde 1976 hasta 1983.

3. Su fundador fue el guitarrista Hari B
Pedro Braun, alias Hari-B, fue el fundador de Los Violadores. La idea de formar el grupo la materializó luego de haber llegado de unas vacaciones europeas, donde visitó Londres, Inglaterra, y entró en contacto con la movida punk británica encabezada por los Sex Pistols, The Clash, The Damned, etc, grupos para aquel momento desconocidos en Argentina.
4. Su nombre fue censurado
En sus inicios Los Violadores se vieron en la obligación de cambiarse el nombre por Los Voladores, debido a la censura ejercida por la dictadura cívico-militar que gobernaba a Argentina para aquellos años y que se caracterizaba por establecer un “plan sistemático” de terrorismo de Estado y desaparición de personas. Para la historia musical argentina quedaron aquellas fotos de pancartas y pósters que anunciaban a la banda como Los Voladores.

5. Su primer gran éxito fue “Uno, dos, ultraviolento”
Su segundo álbum de estudio, “Y ahora qué pasa, eh?”, fue publicado en 1985 y contiene una de las primeras canciones más exitosas de rock punk en Latinoamérica, el tema “Uno, dos, ultraviolento”, que hasta apareció en películas. En este disco su postura anti dictadura fue evidente, al igual que lo hicieron con su primera producción discográfica de nombre homónimo.
Hoy día el tema es muy popular entre la audiencia del canal argentino de YouTube “Te lo resumo”, que lo usa de preámbulo musical para presentar alguna escena de acción de película o serie que esté describiendo. El canal cuenta con más de 5 millones de suscriptores de todas partes del mundo.
6. Fue una de las primeras bandas en rendirle culto al filme “La Naranja Mecánica” de Stanley Kubrick
La banda incluyó la llamada jerga de Nadsat en el tema “Uno, dos, ultraviolento”, extraída de la película de culto «La Naranja Mecánica», dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela homónima de Anthony Burgess. Asimismo, la banda fue una de las primeras en incluir la parafernalia del filme en el escenario. Su vocalista Pil Trafa solía ataviarse con la indumentaria del personaje Alex de Large.
Sigue a Los Violadores en su cuenta de Instagram, aquí, y no te pierdas sus últimos βetas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 7 famosos latinos en el mundo del metal estadounidense