El compositor, bajista y líder de Los Enanitos Verdes, Marciano Cantero, de 62 años de edad, falleció este jueves 8 de septiembre luego de estar recluido en terapia intensiva en Argentina.
El cantante fue ingresado en estado crítico el pasado 29 de agosto en la Clínica de Cuyo ubicada en la provincia de Mendoza, donde residía. Antes de su fallecimiento, la sobrina del músico informó que Cantero tenía una enfermedad renal.

Un amigo cercano a Cantero declaró al diario El Clarín que el músico fue operado el pasado lunes y estaba en terapia intensiva.
La agrupación realizó su más reciente concierto el pasado 14 de agosto en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos, donde cientos de fanáticos se reunieron para corear sus grandes éxitos.
Cantero tenía nueve años cuando escuchó por primera vez a The Beatles, a quienes atribuye como una de sus influencias más importantes en su música. Con sus ahorros, el argentino compró un bajo que estaba en oferta especial y comenzó a practicar con el instrumento, ayudado por su hermano mayor. Después de graduarse de la escuela secundaria, su padre le compró un bajo nuevo. También comenzó a asistir a conciertos en el circuito subterráneo durante el gobierno militar de Argentina.
Con una gran trayectoria en el rock nacional argentino, Marciano estuvo desde un inicio al frente de la legendaria agrupación que se convirtió en una de las más famosas de su país. Algunos de sus mayores éxitos son “Lamento boliviano”, “La muralla verde”, “Mi primer día sin ti” y “Luz de día”. En 1979, el grupo fue fundado por Felipe Staiti en la guitarra, Daniel Píccoloy en la batería y Marciano en la voz y bajo. Actualmente el baterista es Jota Morelli.
En 1984 graban su primer disco en Buenos Aires, el cual llevaría el nombre de la banda. Este álbum incluía el tema “Aún sigo cantando”, que causó estragos en la radio, convirtiéndose rápidamente en un “clásico” del rock. En 1986, lanzaron su segunda placa “Contrarreloj”, con la producción artística de Andrés Calamaro. Y, en 1988, cumplieron su sueño de tocar en el Festival de Viña del Mar, donde se hicieron acreedores de dos “Antorcha de Plata”.