El compositor y guitarrista Noel Gallagher de la banda de britpop Oasis volvió a hacer de las suyas con sus comentarios mordaces a los que su fans están acostumbrados.
Esta vez la punta de la lanza fue a parar a la banda de nu metal “System of a Down” famosa por temas como “Spiders”, “Chop Suey!”, “Sugar”, entre otros.
Gallagher declaró: “¿Alguna vez miras al cielo y piensas, me alegro de estar vivo? Después de escuchar System of a Down, pensé, en realidad estoy vivo para escuchar a la banda más m¡erda de todos los tiempos. Lo cual es bastante cuando lo piensas. De todas las bandas que se han ido antes y todas las bandas que estarán en el futuro, yo estaba presente cuando lo peor estaba cerca”.
La banda de origen armenio surgió al mismo tiempo que Oasis en 1994. Entre las críticas de Gallagher se encuentran los intentos de poesía de Serj Tankian, líder y cantante de System of a Down, quien escribió una vez en una antología: “Siento que me he convertido en víctima de innumerables manipulaciones / Procedentes de la mierda santurrona de la sociedad / En nombre de los negocios, en nombre del arte / En nombre de la música, en el nombre de libertad/país, y otras jod¡das tonterías”.
Sin rima, métrica o ritmo de los que hablar, sería difícil llamarlo poesía. Esto es algo de lo que Gallagher se ha valido para despotricar a la agrupación estadounidense.
Cabe mencionar que cuando Oasis estaba en su pleno apogeo, los hermanos Gallagher (Liam y Noel) declararon: “No somos arrogantes, simplemente creemos que somos la mejor banda del mundo”.
A lo largo de los años, Noel criticó a Blur, se burló de Coldplay y dijo que Harry Styles no tiene absolutamente nada que decir. Sin embargo, reservó un lugar especial en su propio infierno personal para System of a Down.
A pesar de separarse en 2009, Oasis sigue siendo una gran influencia en la música y la cultura británica, y ahora es reconocida como una de las bandas más grandes y aclamadas de la década de 1990. Con sus récords de ventas, conciertos, disputas entre hermanos y su batalla de alto perfil en las listas de éxitos con Blur, rivales del Britpop, Oasis fue una parte importante de la cultura pop británica de los noventa, una era denominada Cool Britannia. Muchas bandas y artistas han citado a Oasis como una influencia o inspiración, incluidos Arctic Monkeys, Catfish and the Bottlemen, Deafheaven, the Killers, Alvvays, Maroon 5, Coldplay y Ryan Adams.