La escena musical latinoamericana se encuentra de luto tras el fallecimiento del líder y cantante de la banda Los Violadores, Enrique Héctor Chalar, mejor conocido como Pil Trafa.
Este viernes 13 de agosto y a sus 62 años de edad, Pil Trafa murió en Lima, Perú, donde vivía desde finales de los años noventa, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

En la cuenta oficial de Facebook de la banda de punk argentina, Pilsen, fundada por Pil Trafa luego de la primera separación de Los Violadores en 1992, se dio a conocer la triste noticia a través de un comunicado.
“Con profundo dolor lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro querido líder, Enrique Chalar. Pil nos dejó físicamente esta tarde de manera repentina en su casa de Lima, Perú, a raíz de un paro cardiorrespiratorio, a los 62 años. Nos deja un guerrero, un pionero del punk y underground latinoamericano, letrista iluminado, portavoz de toda una generación, peleador e incansable capitán de mil batallas. No hay palabras que alcancen para expresar nuestro pesar. Acompañamos especialmente a su mujer y a su hijo en este momento y abrazamos a todos sus seguidores que tanto significaron siempre para Pil. Pil Chalar 1959 – 2021 a la eternidad”, expresó el comunicado.

Chalar comenzó su carrera musical a principios de la década de 1980, cuando formó Los Violadores con Gustavo Fossá (Stuka) en la guitarra eléctrica, Sergio Gramática en la batería y Robert “Polish” Zelazek en el bajo. Esta formación de 1983-1991 lanzó seis álbumes de estudio, influenciados por bandas de punk británicas como Sex Pistols, The Clash, The Damned, The Jam y Buzzcocks.
Entre las canciones más conocidas de la banda se encuentran: “Represión”, “Uno, dos ultraviolento”, “Más allá del bien, más allá del mal”, “Fuera de sektor”, “Violadores de la ley” y “Comunicado 166”. Con varios cambios en la formación, Pil Trafa fue el único miembro permanente hasta la separación final en 2011.