Las criptomonedas son monedas virtuales que son intercambiadas y operadas como cualquier otra divisa tradicional como metal o papel moneda, pero que no pueden ser controladas por ningún gobierno o institución financiera. Teniendo claro este concepto, repasa las cosas que debes tener en cuenta a la hora de incursionar en el mercado de las criptomonedas.
1) Nunca uses tus ahorros para comprar
Si vas a invertir en criptomonedas no debes usar tus ahorros para iniciarte porque la volatibilidad del mercado a veces se hace impredecible y podrías sufrir rápidas perdidas de dinero. Si por alguna razón tienes una emergencia y el mercado va a la baja y no puedes esperar hasta que ocurra una alza entonces tienes la opción de vender a perdida, o sea por debajo del valor que compraste, y despedirte de una buena parte de tus ahorros.
2) Volatibilidad
El mercado de criptomonedas se caracteriza por ser extremadamente vólatil. De la noche a la mañana podrías tener ganancias inesperadas, pero también sufrir grandes perdidas.

La volatibilidad responde a varios factores, entre los cuales destacan: la difusión de noticias, rumores o declaraciones por parte de grandes medios de comunicación o redes sociales pueden aumentar significativamente las compras o ventas y afectar los precios. Otro factor, es el “efecto rebaño” que se produce cuando ocurre un movimiento brusco en el mercado y las personas se apresuran a vender rápidamente. Por último, se encuentra la liquidez y el tamaño del mercado, que responden a la ley de la oferta y la demanda. Se necesita que haya suficientes compradores y vendedores, de lo contrario el precio podría variar subitamente.

3) ¿Cuál compro?
La decisión de adquirir determinada criptomoneda responde a tu liquidez financiera y al objetivo de la compra. Hay un total de más de 4 mil monedas a principios de este año, un número muy elevado si tenemos en cuenta que en 2013 apenas existían unas cinco. El bitcoin sigue siendo el rey de las criptomonedas porque uno solo vale más de 50 mil dólares. El Etherum se ubica en segundo lugar de las más populares y costosas, un Etherum ronda casi los 4 mil dólares. El Bitcoin es solo una moneda virtual para comprar productos y servicios como cualquier otra moneda, mientras que el Etherum es una plataforma digital descentralizada que adopta la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y sirve para programar contratos inteligentes.
4) Satoshi (SATS)
Quieres comprar bitcoins pero no tienes suficiente dinero para comprar uno, no te desanimes puedes comprar satoshi, la fracción más pequeña en la que puedes dividir un bitcoin. El satoshi te permite adquirir una fracción y obtener la parte equivalente o sea un pedacito de bitcoin.

5) Apps
Hay diferentes apps para iOs y Android que son gratis y por donde puedes comprar o vender tus criptomonedas. Las más populares son Coinbase, Kraken Pro, CryptoTrax, Gemini, Crypto, Bitstamp, Exodus, entre otras.