¿Cuántas veces te ha pasado que sientes empatía por el antihéroe o villano de una serie de televisión? Poco a poco ese personaje que al principio te puede resultar despreciable empieza a ganarse tu simpatía y al final terminas queriéndolo. Repásalos, aquí.
Homelander / Vengador, “The Boys”

El líder de Los Siete en “The Boys” es un antihéroe que al comienzo cuesta digerirlo pero a medida que avanza la serie te atrapa haciendo gala de su cinismo, egocentrismo, humor negro y forma de encarar las derrotas. A pesar de ser un superhéroe no se deslastra de las emociones humanas como el egoísmo, el narcisismo y la crueldad. Esas características permiten acercar a Homelander a un plano más terrenal con defectos y virtudes.
Héctor Salamanca, “Breaking Bad”

Uno de los personajes más inolvidables de “Breaking Bad” fue Don Héctor Salamanca, que a pesar de su crueldad y actividades ilícitas, fue alguien que amó a su familia y lo demostró con la lealtad e incondicionalidad hacia sus sobrinos, quienes tuvieron que aprender desde muy pequeños duras lecciones por parte de su tío, que a su manera les inculcó que la familia lo es todo.
El Gobernador, “The Walking Dead”

Pese a haber sido un enemigo acérrimo del grupo de Rick Grimes en “The Walking Dead”, el Gobernador fue un carismático líder del pueblo de Woodbury y uno de los villanos que más extrañan los fanáticos de la popular serie de zombis.
Cersei Lannister, “Game Of Thrones”

Es una de las principales antagonistas de la serie “Game Of Thrones”. Una reina ambiciosa, narcisista y devota madre que no se detiene por nada para conseguir sus objetivos, pero así como saboreó crueles victorias también vivió episodios de traición y vejación que nos hicieron sentir lástima por ella. Muchos fanáticos piensan que mereció tener un mejor final.
Hannibal

Su inteligencia, elegancia y forma de hablar son cualidades que hacen que Hannibal, personaje principal de la serie homónima, resulte sencillamente encantador. Sin olvidar la sublime forma de preparar sus manjares culinarios que seguramente se te antojaron hasta que te acordabas del ingrediente principal del platillo.
Frank Underwood, “House of Cards”

El implacable apetito por el poder de Frank nos demostró cómo algunos políticos escalan hasta la cima sin ningún tipo de escrúpulos. Underwood fue un personaje carismático y popular gracias a su interacción con la audiencia, expresando comentarios directos a la cámara, que generaron intimidad con los espectadores e hicieron más cercano el complicado y tóxico mundo de la política.
Chuck McGill, “Better Call Saul”

El hermano mayor de Jimmy McGill, un abogado prominente, es un personaje difícil de entender porque a pesar de tenerlo todo (éxito, fama y dinero) envidió a su hermano menor, quien fue un fracasado con malos hábitos que trató de enmendar sus errores. Por su parte, Chuck a pesar de ser el “hijo perfecto” nunca pudo ser el consentido de sus padres como lo fue Jimmy, ni ser tan popular como su hermano menor. Al final su envidia insana llevó a Chuck a tener un triste final que logró conmover a la audiencia y lo elevó a ser uno de los villanos más recordados de la serie hasta el momento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: βeta Quiz: ¿Cuánto sabes de la serie «The Umbrella Academy»?