El programa animado “Jurassic World: Camp Cretaceous” de Netflix ya tiene cinco temporadas. Recientemente su última entrega causó polémica por el final LGBTQ+ para sus dos protagonistas.
La serie sigue a un grupo de adolescentes que se encuentran abandonados en Isla Nublar luego de ser evacuados de los eventos de la primera película “Jurassic World”.

Desde el primer episodio de la serie, Yaz y Sammy han sido la extraña pareja del programa. Inicialmente, Yaz (quien tiene la voz de la actriz Kausar Mohammed) era la solitaria del grupo. Como corredora profesional, había levantado muros para excluir a todos y así poder concentrarse en su entrenamiento. Sammy (Raini Rodríguez), por otro lado, ha sido una locuaz granjera de Texas comprometida con la apertura de Yaz.
A lo largo del programa, los dos forjaron una poderosa amistad que comenzó a convertirse en algo más. En los episodios finales, las dos se abrieron sobre sus sentimientos y todo fue una alegría extraña más algunas persecuciones improvisadas de dinosaurios y experiencias cercanas a la muerte.

Al final de la temporada, Yaz se anima a confesarle sus sentimientos a Sammy, quien después de un ataque de dinosaurio, corresponde a sus sentimientos. En el episodio final, un salto en el tiempo ve a los amigos reuniéndose en un chat de video. Yaz y Sammy todavía están juntas y pasan tiempo en el rancho de la familia de Sammy en Texas, mientras Yaz busca universidades.
Con este final, Netflix continúa con el legado de representación queer de Netflix en su contenido animado, agregando “Camp Cretaceous” a la creciente lista de ofertas inclusivas LGBTQ+ en la plataforma, que incluye a “She-Ra and The Princesses of Power”, “Dead End: Paranormal Park” y “Kipo y The Age of Wonderbeasts”.