La madre de una de las víctimas de Jeffrey Dahmer cuestiona la exactitud del popular drama de Netflix, «DAHMER – Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer»
Shirley Hughes, la madre de Tony Hughes, víctima de Dahmer, le declaró a The Guardian que la descripción del programa de la muerte de su hijo y sus consecuencias “no sucedió” como se muestra en la pantalla.

“No veo cómo pueden hacer eso”, dijo Hughes de 85 años de edad. “No veo cómo pueden usar nuestros nombres y publicar cosas así”.
Tony, que era sordo y no podía hablar, conoció a Dahmer en un bar gay de Milwaukee el 24 de mayo de 1991, según Associated Press (AP). Dahmer luego llevó a Hughes a su casa, lo drogó y desmembró su cuerpo, pero también mantuvo su cráneo.
En la descripción de Netflix de los eventos, se muestra a Dahmer, interpretado por Evan Peters, donando dinero para el esfuerzo de búsqueda de Hughes, quien es interpretado por Rodney Burford, y luego cocinando y comiendo su hígado.
Hughes asistió todos los días al juicio de Dahmer en 1992. En ese momento, un ministro pentecostal llamado Elder Durain Hughes (sin relación con Shirley) le dijo al medio que el asesinato “literalmente la hizo pedazos”.

“Nunca había visto a nadie tan herido emocional y espiritualmente como la señora Hughes”, aseguró el religioso a AP en 1992. “Ha recorrido un largo camino. Ahora tiene un deseo perpetuo de ayudar a otras familias en duelo”.
Hughes es el familiar más reciente de una víctima en compartir su descontento con el proyecto. El mes pasado, Eric Perry, primo de la víctima Errol Lindsey, tuiteó que la serie dirigida por Ryan Murphy está “retraumatizando” a su familia.
“No le digo a nadie qué ver, sé que los medios de comunicación sobre crímenes reales son enormes, pero si realmente tienes curiosidad acerca de las víctimas, mi familia (los Isbell) están enojados con este programa”, publicó en Twitter. “Es volver a traumatizar una y otra vez, ¿y para qué? ¿Cuántas películas, programas y documentales necesitamos?”.
Perry también retuiteó un video que hizo una comparación entre Rita Isbell, la hermana de Lindsey, quien enfrentó a Dahmer en la sala del tribunal, y la interpretación de Netflix del evento.
“Como recrear a mi prima teniendo un colapso emocional en la corte frente al hombre que torturó y asesinó a su hermano es SALVAJE”, escribió Perry.
Isbell también habló sobre el momento en que dio su declaración en 1992. “Cuando vi parte del programa, me molestó, especialmente cuando me vi a mí misma, cuando vi mi nombre en la pantalla y esta señora diciendo palabra por palabra exactamente lo que dije”, escribió en un ensayo en primera persona para Insider. “Nunca me contactaron sobre el programa. Siento que Netflix debería haber preguntado si nos importaba o cómo nos sentíamos al hacerlo. No me preguntaron nada. Simplemente lo hicieron”.