Netflix ha perdido 200 mil suscriptores en los Estados Unidos en el primer trimestre de 2022, lo que marca su primera caída de usuarios en más de una década, anunció recientemente la compañía.
La plataforma atribuyó las pérdidas a factores como una competencia más fuerte, el conflicto entre Ucrania y Rusia y el intercambio de contraseñas. En una carta a los accionistas, la compañía de entretenimiento dijo que se basó en el intercambio de contraseñas dentro de los hogares para impulsar el crecimiento desde el principio, pero que además de sus 222 millones de suscriptores de pago, ahora hay aproximadamente 100 millones de hogares que usan la cuenta de otra persona.

“Siempre hemos tratado de facilitar el intercambio dentro del hogar de un miembro, con características como perfiles y múltiples transmisiones”, dijo Netflix en su comunicado. “Si bien estos han sido muy populares, han creado confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix con otros hogares”.
La compañía apuntó que ve la popularidad de compartir contraseñas como una oportunidad para convertir a más espectadores en clientes de pago. “Realmente vemos a ese segundo grupo como una gran oportunidad, porque claramente están bien calificados”, señaló el director de operaciones de Netflix, Greg Peters.

El pasado mes de marzo, Netflix dijo que no prohibirá compartir contraseñas, pero planea comenzar a cobrar por ello. Estará probando el cambio en tres países: Chile, Costa Rica y Perú. Por 2380 pesos chilenos, 2,99 dólares estadounidenses y 7,9 soles peruanos, respectivamente, los usuarios pueden agregar hasta dos perfiles. Los clientes no reaccionaron bien y algunas personas predijeron que comenzarían a buscar otro servicio. Llevará alrededor de un año realizar las pruebas y comenzar a aplicar el cambio, que eventualmente llegará al mercado estadounidense.