Netflix lanzó su nueva serie llamada “Sweet Tooth” que nos muestra una visión más acogedora de un futuro posapocalíptico a través de sus personajes híbridos animales / humanos. Si todavía no la has visto te adelantamos seis cosas que debes saber antes de sintonizarla.
1) Proviene de un cómic
Esta nueva producción esta basada en el cómic del mismo nombre escrito y dibujado por el canadiense Jeff Lemire. El cómic fue publicado por DC Comics entre 2009 y 2013.

2) Su adorable protagonista
El personaje principal es un niño que lucha por sobrevivir en un mundo devastado por una pandemia. Pero mientras el mundo que lo rodea se hunde en el caos, Gus, interpretado por Christian Convery, nunca pierde su optimismo. Sus orejitas se emocionan si se habla de chocolate o manzanas de caramelo y posee una creencia ingenua sobre las personas que no debe confiar. Gus, mitad niño y mitad ciervo, es la última esperanza del mundo.

3) Productores
El actor Robert Downey Jr. y su esposa Susan son los productores de la serie. Cuando se anunció el tráiler surgieron especulaciones sobre el futuro de Robert en la franquicia de Marvel como Iron Man debido a que “Sweet Tooth” pertenece a DC Comic. Sin embargo, la esposa del actor hizo la siguiente declaración al respecto: “Cuando nos involucramos, era un título de Vértigo que luego fue absorbido por completo por DC. Ni siquiera lo había pensado hasta que leí aquellos señalamientos. Pero si podemos contribuir a que ambos universos se construyan y que la gente aprecie la gran narrativa y los personajes, entonces lo haremos”, declaró durante una entrevista con BBC.

4) Filmación
“Sweet Tooth” fue filmada en Nueva Zelanda El primer episodio se grabó más de un año antes que el resto de la serie. Durante ese lapso de tiempo el programa pasó de Hulu, servicio de streaming que había ordenado el piloto, a Netflix, que recogió la serie completa.

“Hicimos el primer episodio en Nueva Zelanda”, explicó Susan Downey. “Y en realidad pensamos que podríamos rodar el resto de la serie en otro lugar. Pero todos se enamoraron de rodar allí (…) En Nueva Zelanda todo es un poco más brillante y más grande (…) Tenía todo lo que necesitábamos”.
5) No es tan oscura
Cuando se lanzó el tráiler los fanáticos del cómic notaron que la serie de televisión fue concebida en un tono más familiar y menos oscuro como el que brinda la historieta sobre la tradicional oscuridad posapocalíptica. Este cambio deliberado estuvo a cargo de los productores que querían que el programa fuera más accesible. “Hay temas tan hermosos con los que Jeff Lemire jugó en el libro, así que queríamos asegurarnos de preservarlos, pero también queríamos darle un giro y asegurarnos que se hiciera de una manera más agradable”, comentó Susan.

6) La crítica
La serie ha sido bien recibida por la crítica. Rotten Tomatoes, el sitio web estadounidense de revisión y reseñas para cine y televisión, le dio una calificación de 97% de 100%.
“Para el tipo de niño adecuado, ‘Sweet Tooth’ podría ser una buena visualización familiar. Hay suficientes complicaciones aquí para mantener a los padres intrigados sin hacer que el programa se convierta en un absurdo por sí mismo”, sostuvo la revista Variety.
“Gracias a una estrella joven y atractiva, una estructura cargada de escenas retrospectivas, una narración tranquilizadora y una estética brillante, ‘Sweet’ logra el arte engañoso de una serie de fantasía familiar y de alto concepto”, aseguró el diario USA Today.