La serie “The Queen’s Gambit” de Netflix, ganadora de un reciente premio Emmy como mejor miniserie y protagonizada por la actriz de origen argentino Anya Taylor-Joy, enfrenta una demanda judicial.
El ícono del ajedrez georgiano, Nona Gaprindashvili, demandó a la popular plataforma de streaming por cinco millones de dólares. La ajedrecista acusa a Netflix de haberla difamado a raíz de una línea en el episodio final de la miniserie, titulado “End Game”, en la que se hace mención a la campeona, afirmando que “nunca se había enfrentado a hombres”.
Real Nona Gaprindashvili and fictional Beth Harmon. pic.twitter.com/bVPhlB96IO
— Olimpiu G. Urcan (@olimpiuurcan) September 20, 2021
Según la demanda, Gaprindashvili está perturbada por la declaración aparentemente incorrecta de la serie que compara sus logros en la vida real con los de la ficticia Beth Harmon, interpretada por Taylor-Joy.
“Gaprindashvili es una pionera del ajedrez femenino y un ícono muy querido en su país natal de Georgia. A lo largo de su extraordinaria carrera, ganó muchos campeonatos, venció a algunos de los mejores ajedrecistas masculinos del mundo y fue la primera mujer en la historia en alcanzar el estatus de gran maestra internacional de ajedrez entre los hombres ”, sostiene la demanda presentada en un tribunal federal en California.
“La acusación que Gaprindashvili ‘nunca se ha enfrentado a hombres’ es manifiestamente falsa, además de ser tremendamente sexista y menospreciadora”, apuntó la denuncia de 25 páginas de Gaprindashvili.
La demanda agregó que “para 1968, año en el que se desarrolla este episodio, había competido contra al menos 59 ajedrecistas masculinos (28 de ellos simultáneamente en una partida), incluidos al menos 10 grandes maestros de la época, incluidos Dragolyub Velimirovich, Svetozar Gligoric, Paul Keres, Bojan Kurajica, Boris Spassky, Viswanathan Anand y Mikhail Tal. Los tres últimos también fueron campeones del mundo durante sus torneos”.

“Netflix mintió descaradamente y deliberadamente sobre los logros de Gaprindashvili con el propósito barato y cínico de ‘realzar el drama’ al hacer parecer que su héroe de ficción había logrado hacer lo que ninguna otra mujer, incluida Gaprindashvili, había hecho”, aseveró la demanda. “Por lo tanto, en una historia que se suponía que debía inspirar a las mujeres al mostrar a una joven compitiendo con hombres en los niveles más altos del ajedrez mundial, Netflix humilló a la única mujer de verdad que se había enfrentado y derrotado a los hombres en el escenario mundial de la misma manera. Esta negativa arrogante para asumir la responsabilidad de sus acciones fue sorprendentemente sorda, dado el sexismo y la ofensiva de su mentira”, continúa la demanda, explicando que Gaprindashvili se acercó directamente para corregir el aparente error.
La leyenda del ajedrez dejó muy claro en el documento que es georgiana y no rusa de nacimiento; y busca que la línea se arregle permanentemente en la serie si gana esta demanda.
Por su parte, un portavoz de Netflix respondió el jueves pasado a las declaraciones de Gaprindashvili: “Netflix sólo tiene el mayor respeto por la señora Gaprindashvili y su ilustre carrera, pero creemos que esta afirmación no tiene mérito y defenderemos vigorosamente el caso”.