La tan esperada adaptación de la serie de cómics “The Sandman” llegó a principios del pasado mes de agosto a Netflix.
El programa ya cuenta con impresionantes números de transmisión y emitió dos episodios extras.

Pero dada la inclinación de Netflix por cancelar programas populares en lo que parece ser la mitad de la narrativa, los fanáticos cuestionan preventivamente la posibilidad de una segunda temporada.
Lo han hecho muchas veces antes y lo siguen haciendo en medio de pérdidas significativas de suscriptores.
Una de sus cancelaciones más recientes incluye “First Kill”, un romance/drama basado en vampiros.
Netflix aún no le ha dado luz verde, pero el creador Neil Gaiman ha asegurado que el programa seguirá vivo incluso si Netflix decide cancelarlo.
Cuando se le preguntó en Twitter si todavía podía llevar “The Sandman” a otras plataformas como Prime, Apple TV o Disney+, Gaiman simplemente respondió con un “sí”.

Entonces, en caso que Netflix lo cancele, la fanaticada puede esperar que el programa continúe.
No sería la primera vez que una producción basada en los cómics cambie de lugar de emisión. Por ejemplo, “Lucifer” solía transmitirse en FOX antes que fuera cancelada en 2018. Luego, Netflix la trajo de vuelta por más temporadas, y la continuó hasta 2021.
Basado en la serie de cómics de Gaiman del mismo nombre, «The Sandman» sigue a Morpheus (Sturridge), también conocido como Dream, quien da forma a todos nuestros miedos y fantasías más profundos. Sin embargo, cuando Dream es capturado repentinamente y mantenido prisionero durante un siglo, su ausencia desencadena una serie de eventos que cambian tanto el mundo de los sueños como el de la vigilia.
Para restaurar el orden después de su ausencia, Dream emprende un viaje a través de varios mundos y líneas de tiempo para corregir sus errores. Lo que sigue es una gran aventura en la que Dream visita a viejos amigos y enemigos y conoce nuevas entidades, tanto cósmicas como humanas.